top of page

Bergman y el psicoanálisis

  • Melissa López Somarriba
  • 27 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Ingmar Bergman

Está más que claro el recurso del psicoanálisis del director sueco en sus películas, en este caso hablaremos particularmente de la película "Las Fresas Salvajes" realizada en 1957, una de las películas donde lo onírico esta en todas partes.

Dirijámonos a las calles suecas, un anciano camina tranquilamente por la ciudad cuando de pronto ve pasar un carrosa fúnebre, está choca y de ella sale un ataúd, cuando el señor se asoma para ver lo que ha pasado se encuentra con su cadáver, tratando de salir del ataúd, aferrándose a su doble , en eso el doctor Isak Borg despierta, había sido todo un sueño, he aquí la primera referencia de la influencia del psicoanálisis. Isak es el personaje en el cual gira la película, la mañana que despierta tendrá que hacer un viaje para recibir un nombramiento como Doctor Honoris Causa en la Universidad de Lud, en este viaje lo acompañara su nuera Marianne con quien discute sobre su egoísmo y la mala relación con su hijo.

Este viaje es la parte clave de nuestra película, Isak quién tiene siestas momentáneas durante el recorrido tendrá remembranzas sobre su juventud, que estarán marcadas cuando hacen una parada en la casa de verano a la que su familia iba cuando era un muchacho joven y despreocupado, aquí Isack tendrá un sueño en el cuál persigue a su prima hasta llegar a lago, luego esta le muestra un espejo donde vera su reflejo, lo peculiar de esta escena es que en este punto no se muestra la figura juvenil de Isak sino que se encuentra en su estado presente, en su senectud, podríamos interpretar de esta forma la dualidad de nuestro personaje a través de dos períodos.

Es en esta parte done Isak y Marianne encuentran a tres jovenes que se dirigen a Italia, estos los llevan con ellos, dos hombres y una mujer, uno de ellos un hombre de ciencia y el otro más espirutual estos representan al Isak joven, vivaracho y con ilusiones, el muchacho de ciencias representa al Isak senil, escéptico y prepotente, Sara que es la chica que compone este trío representaría la libertad y la juventud en éxtasis que de alguna manera extraña Isak, al final del trayecto este tiene un último sueño, donde es enjuiciado por Marianne, su hijo y las personas significativas que relucen en estos sueños, esto es el análisis que Isak a partir de la conversación con su nuera y los chicos ha hecho, reprocharse su comportamiento y como él se ha dado cuenta de su vida durante los últimos años que precisamente tiene que ver con el sueño inicial, Isak debe pasar por una última metamorfosis en la misma vejez y renacer.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page